Creo que ya ha pasado mas de un mes desde que fui a ver esta película y nunca me senté a escribir de ello. Creo que fue por la decepción de ver a "El Mandarin". Paso de ser un genio megalomano, experto en artes marciales y poseedor de 10 anillos que le concedían una abierta gamma de habilidades épicas a ser un pobre actor desempleado que opta por interpretar el papel de un terrorista para mantener sus vicios y no morirse del hambre. ¿Que pensaba Shane Black al hacer este movimiento? No se ustedes pero yo si: Hacer la película mas comercial, que llegara a un espectro mas grande de personas. Cada aparición de este nefasto "Mandarin" era un momento donde el clímax de la comedia rosaba el cielo. Ha pasado un mes y todavía sigo sin creer ese garrafal error. Lo peor del asunto son las declaraciones de Black sobre este polémico tema para los fans de Marvel y el hombre de acero:
"Diría que fue difícil encontrar la manera de presentar a un terrorista mítico que tuviera algo que siguiera en ti después de que la película terminara. Y lo que usamos de El Mandarín en la película es un ofrecimiento para que veas cómo la gente se pone de acuerdo para asustarse. Hacen que quieras algo, así como la película te hizo querer verla."
Yo no entendí lo que quiso decir con ese comentario, pero bueno. La película tuvo sus momentos y fue buena. ser cortés no quita lo valiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario